¿Nunca te han dicho que realizando algunos gestos puedes ahorrar mucho dinero en tus facturas de electricidad? En este artículo te explicamos cómo conseguirlo y por qué el precio de la luz es tan caro realmente.

Precio luz

 

¿Quién decide el precio de la luz de hoy?

Es como una pesadilla que parece no tener fin. Una nueva oleada asola a Europa entera, pero esta vez no se trata de un virus o crisis financiera, sino de una de las subidas del precio de la luz como nunca se han visto antes en la historia. Mientras que en España el precio del kWh luz de hoy ha llegado a los 200 euros el megavatio por hora, en Reino Unido y Francia se han superado con creces los 400 euros el megavatio por hora, tal y como informan desde Companias-de-luz.com.

El primer señalado por esta calamidad es el gas natural, ya que el incremento de su precio ha empujado el de la luz, ya que todavía se cubre la demanda eléctrica mediante las centrales de ciclo combinado del combustible fósil. Los economistas señalan desde los medios de comunicación que la pandemia de coronavirus ha paralizado la producción y logística de gas, lo que ha descompensado la oferta y la demanda. No obstante, Antonio Turiel, científico del CSIC y divulgador licenciado en Física y Matemáticas y doctor en Física Teórica, afirma que Rusia y Algeria están empezando a agotar sus reservas de gas natural, por lo que el suministro cada vez será menor, tal y como se publica desde Companias-de-luz.com.

Por su parte Facua recuerda que los días en los que el gas no participa en el mix energético, la electricidad sigue estando igual de cara, y culpa de esta situación al hecho de que el 90% de electricidad sea producida por solo tres grandes empresas privadas, mientras la nueva tarifa de luz introducida por la CNMC (Comisión Nacional del Mercado y la Competencia). En cualquier caso, el consumidor está pagando un alto precio por la electricidad, por lo que necesita fórmulas para poder ahorrar en luz.

 

¿Cómo ahorrar en la factura de luz?

Desde Companias-de-luz.com nos dan algunos consejos para poder reducir el importe de nuestras facturas:

  • Reduce la potencia eléctrica de tu nueva vivienda si consideras que es excesiva para tus necesidades y las de tu familia, pero antes de hacerlo debes saber si podrás usar tus electrodomésticos con normalidad, ya que volver a subir la potencia tiene un coste. No dudes en recurrir a los servicios de un profesional para que te aconseje teniendo en cuenta las dimensiones características de tu vivienda o usa una calculadora de potencia.
  • Compara las tarifas de luz con un comparador para encontrar la tarifa más barata.
  • Cambia los sistemas de iluminación en cada una de las estancias de la casa por bombillas LED de bajo consumo para reducir significativamente el gasto de electricidad mientras que puedes optar al mismo horas de luz dentro de casa.
  • Desconecta los aparatos en stand by.
  • Comprueba las instalaciones y equipos eléctricos de la vivienda antes de realizar ningún otro cambio, contratación o reforma. Puedes reemplazar los equipos obsoletos que encarecen tus facturas haciendo que se emplee energía extra para llevar a cabo su función y elige nuevos sistemas eficientes con buena etiqueta energética.
  • Cambia la decoración para poder aprovechar más la luz natural, escogiendo cortinas de colores claros y traslúcidos y un mobiliario más minimalista, ya que de esta forma la iluminación del sol puede hacerse un hueco en tu hogar.
  • Instala sistemas de domótica con control remoto para ciertos dispositivos electrónicos en la vivienda: termostatos inteligentes, aparatos de climatización, control a distancia de persianas o bombillas.

 

¿Te ha interesado este artículo y nuestros consejos? En el siguiente enlace a otra página web puedes encontrar mucha más información sobre este tema si quieres seguir aprendiendo y profundizando en la materia.